“Andrés Ponce tiene nacionalidad futbolística venezolana. Está inscrito en la federación desde los 12 años de edad por el Unión Atlético Maracaibo. Luego jugó cuatro torneos regionales con el estado Zulia, fue integrante de la Vinotinto sub-15 y sub-17”, señaló.
El federativo resaltó que cuando un jugador es inscrito en la FVF recibe “una licencia". Para expedirla se necesita cédula de identidad, partida de nacimiento y constancia de estudios venezolanos, y él lo tiene. Ese tema está resuelto”, confirmó el vicepresidente del ente.
Tanto Edgar “Popy” Morales, miembro de la comisión electoral de la FVF y Nelson Carrero, ex director técnico de la Vinotinto sub-20, habian afirmado que Ponce no era venezolano y que no había nacido en el año 1996. La versión de ambos es que es nacido en Colombia en el año 1994.
González replicó, “es inadmisible que se dude de la nacionalidad de Andrés Ponce y eso lo digo en nombre de la FVF. Tenemos todos los papeles del jugador y si hay una denuncia ante FIFA los presentaríamos”.
El zuliano no asistirá al Mundial sub-17 luego de sufrir una rotura parcial del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, en un partido por el torneo local con el Deportivo Táchira, tras disputar el Suramericano de la categoría en San Luis, Argentina. Allí había anotado siete goles y fue subcampeón con la Vinotinto.
| FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org |



