"Todas las acusaciones de sabotaje, conspiración y de que vamos a acabar con el mundo, son falsas", dijo Keiderling en una rueda de prensa que ofreció antes de abandonar el país tras ser expulsada por el Gobierno Bolivariano, que denunció que la empleada del departamento de Estado Norteamericano participó en reuniones con políticos de ultraderecha para desestabilizar.
En cuanto a los encuentros que sostuvo con representantes de la organización Súmate, fundada por la diputada derechista María Corina Machado, señaló que estas son reuniones son normales y forman parte de las funciones propias de los cuerpos diplomáticos del mundo.
En relación a su expulsión, dijo que entre dos países debe existir "respeto de ambas vías" para dirimir las diferencias.
Este martes, el Presidente Nicolás Maduro, mostró al país un video en el cual se observa a Kelly Keiderling y a los otros dos diplomáticos expulsados, Eizabeth Hunderland y David Mutt, saliendo de una reunión con el alcalde opositor del municipio Heres, estado Bolívar, Víctor Fuenmayor.
En las imágenes aparecen los tres funcionarios visitando la sede de Súmate, ubicada en Bolívar, el pasado 27 de septiembre, para recibir de sectores de oposición información sobre la situación política actual de ese estado y los conflictos laborales y de distribución del servicio eléctrico.
El Presidente Maduro ha alertado sobre la información que maneja de reuniones sistemáticas entre voceros de la llamada Mesa de la Unidad (MUD), coalición de derecha del país, con representantes del departamento de Estado. Ha dicho que recibieron órdenes para ejecutar un plan silencioso, de ataques a la economía, con propaganda de prensa que genere malestar social en el país.
Esto se une a lo dicho por la Machado, quien reveló, en una conversación con el historiador Germán Carrera Damas, que el secretario general de MUD, Ramón Guillermo Aveledo, expuso en Washington que para derrocar al Gobierno Nacional era necesario provocar una crisis en el país, un golpe o un autogolpe.
En este contexto ocurrió la expulsión de la encargada de negocios, quien regresa a Estados Unidos.
Antes de su partida, informó que la número dos de la Embajada asume las relaciones consulares y comerciales entre ambos países.
| FUENTE: AVN |


