miércoles, 2 de octubre de 2013

(Anzoátegui) Candidato del PSUV a la alcaldía de Barcelona adelanta acciones para mejorar mercados públicos

Este martes, el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela y Gran Polo Patriótico (GPP) para la alcaldía del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez realizó un recorrido por los más de 400 establecimientos de ropa y comida, con la firme intención de establecer acuerdos y escuchar propuestas que permitan reducir el acaparamiento y especulación de productos de la cesta básica.
El abanderado revolucionarios expresó a los más de 300 vendedores reunidos, que estima para el año 2014 distribuir en estos mercados la producción cafetalera y agroindustrial obtenida en las parroquias rurales del municipio. Sin embargo dijo que no hace falta esperar su triunfo en las elecciones, para iniciar acciones que contribuyan con la buena comercialización de los alimentos.

Por ello, señaló que en el mercado de Tronconal ya iniciaron un proceso de reacondicionamiento total de su infraestructura. Asimismo, Guillermo Martínez dijo que en el área del mercado Campesino ubicado en la Zona Industrial Los Montones, diferentes cuadrillas ejecutan la limpieza de sus alrededores


El candidato barcelonés también aseguró que un equipo técnico de alto nivel realizará un estudio en mercado El Bolivariano y en La Aduana para determinar las soluciones que aplicarán a los problemas presentes.

El recorrido forma parte de la precampaña que realiza Guillermo Martínez en los sectores estratégicos del municipio. “Estamos haciendo este aporte en el marco de la precampaña que hemos llamado Gobierno Popular, Gobierno de Calle para poder incorporar todos los elementos fundamentales de la economía que permitan que el usuario tenga mejores precios y el productor mayores facilidades”.

Tras recorres los 200 puestos establecidos en el recinto comercial municipal, Martínez aseguró que fortalecerán los mercados existentes y crearán centros de acopio en las parroquias rurales del municipio capital de Anzoátegui para lograr una distribución más eficiente de los productos. “No daré descanso hasta acabar con los flagelos que resten el vivir bien de la población”.

Nuevo puestos para el mercado

Julián Velásquez, representante de este mercado barcelonés señaló que existen más 400 locales en la vieja edificación y anunció que a principios del mes de noviembre se inaugurarán 200 comercios en la nueva estructura ubicada en el mismo lugar, lo cual permitirá reubicar un primer grupo de vendedores y adjudicar nuevos sitios de trabajo a otros comerciantes.

Pidió a los dueños de locales reducir los costos de los productos aunque aleguen que grandes productores incurran en la especulación. Sobre este tema dijo que apoyará el esfuerzo de Guillermo Martínez de luchar contra este mal que actualmente afecta a la sociedad venezolana.

Clase trabajadora

Con 12 años trabajando en el Mercado Bolivariano de Barcelona, Jorge Ramírez, expresó que tras comerse “las verdes” ahora observa venir un cambio gracias al entusiasmo de Guillermo Martínez en impulsar a los pequeños y medianos comerciantes.

Claudia Mesa de Malaver, trabajadora de este mercado desde el año 2002 expresó que es una estrategia muy acertada escuchar la opinión del pueblo. Por ello pidió al candidato la construcción de un banco, una panadería, una farmacia y hasta una clínica en el recinto comercial.

FUENTE: Nota de Prensa

LEA...