El jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Oriental, almirante Jairo Avendaño Quintero, resaltó que en este contingente septiembre-octubre 2013 se alcanzó con éxito la meta planteada por los organismos militares para esta fase de selección.
Asimismo, detalló que en Anzoátegui se asimilaron 580 personas, mientras que en Sucre lo hicieron 760 y en Monagas 720 personas. Además, destacó la alta receptividad de los jóvenes orientales ante este nuevo llamado del alistamiento militar a escala nacional.
Por otro lado, Avendaño Quintero comentó que los nuevos alistados de las diferentes entidades de la región oriental arrancarán en los próximos días un periodo de adiestramiento, el cual les va a servir de guía para que ellos decidan si posteriormente desean continuar con la formación militar en los diferentes componentes del Fanb.
Recordó que el servicio de alistamiento militar es una oportunidad que se les brinda a los ciudadanos y ciudadanas del país que de manera espontánea desean servirle a la patria a través de los diferentes cuadros castrenses de la Fuerza Armada.
El jefe de la Redi Oriental añadió que la formación integral, la alimentación balanceada, oportunidades de educación media y superior, la asistencia médica, entre otros aspectos, son parte de los beneficios sociales que ofrece la institución a las personas que opten por el alistamiento militar.
El proceso de selección para el alistamiento militar en Venezuela se lleva a cabo durante tres cohortes por año, distribuidas entre los meses de enero, mayo y septiembre, meses en los que hombres y mujeres que desean servirle a la patria se suman a esta preparación que promueve la Fanb.
| FUENTE: AVN |



