"Es un proyecto que beneficia y causa gran impacto a la prestación de este servicio, debido a que existen grandes desigualdades en los cuerpos de bomberos en el país", manifestó.
Alemán, quien es presidente de la sub comisión que estudia el proyecto de Ley, agregó que en el texto legal está previsto un ajuste salarial y de los beneficios sociales para el personal activo y jubilado.
Así mismo está contemplada la obligación de equipar con los implementos necesarios a cada unidad bomberil del país.
Hasta el próximo 19 de julio se realizará la consulta nacional del proyecto de ley en la comunidad.Los integrantes de los cuerpos de bomberos también podrán plantear sus propuestas para nutrir el documento, que ya fue aprobado en primera discusión en la Asamblea Nacional el pasado martes.
"Estamos en la fase de discusión en consulta pública, luego viene la fase de sistematización. La primera o segunda semana de agosto será aprobada en segunda discusión en la plenaria de la Asamblea Nacional", explicó Alemán.
Por su parte el coordinador nacional de los bomberos de Venezuela, Wiliam Martínez, manifestó que es importante homologar a los bomberos en todos sus elementos, para que cuenten con las herramientas y equipos necesarios para atender las emergencias.
Informó que a partir del 1 de septiembre las personas interesadas en formar parte del cuerpo de bomberos, podrán realizar sus estudios en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, UNES.
FUENTE: AVN |