viernes, 12 de julio de 2013

Más de 2.500 Canaimitas han recibido soporte técnico en Anzoátegui este año

La Unidad Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mcti) del estado Anzoátegui, ha brindado asistencia técnica a más de 2.500 Canaimitas en lo que va de año, como parte de las actividades de calle que promueve el ente ministerial desde el pasado mes de abril.

Las jornadas ejecutadas a través de los diferentes programas que impulsa este Ministerio en el estado, tienen como objeto principal atender las necesidades del pueblo en la materia de manera directa, indicó el director de la Unidad Territorial estadal, Endy Contreras.

Asimismo, señaló que en esta primera fase de las actividades de calle también han realizado la actualización y revisión del contenido programático de los equipos, reparaciones, entre otras labores. Además, agregó que han atendido hasta la fecha los municipios Bolívar, Sotillo, Guanta, Urbaneja, Píritu, Bruzual, Peñalver, Cajigal, y Capistrano.

Además, Contreras destacó que adicional a las atenciones técnicas promueven talleres en materia de tecnología y otras áreas, con el fin de incentivar e integrar a las comunidades organizadas a las jornadas que realiza la Unidad Territorial.

“Nuestro objetivo es maximizar los niveles de eficiencia de las políticas que promueve el Gobierno Nacional a través del área tecnológica y el ámbito social, a fin de atender las peticiones del pueblo en todos los niveles sociales”, dijo.

El representante estadal del ministerio acotó que el organismo también se despliega en la entidad semanalmente para garantizar en los sectores populares una atención tecnológica, a través de diferentes programas educativos, como el de dar a conocer el software libre y, el uso adecuado de las herramientas tecnológicas.

Finalmente Contreras añadió que en las diversas jornadas de calle en el estado también se incorporan las unidades móviles con laboratorios científicos itinerantes, a fin de contribuir con el fortalecimiento del sistema educativo y tecnológico en la región.

FUENTE: AVN

LEA...