Así expresó Garzón obviando el mensaje diplomático que está detrás del recibimiento al perdedor Henrique Capriles Radonski en pleno Palacio de Nariño, incluso a sabiendas de su responsabilidad en los asesinatos de los días 15 y 16 de abril.
"Nosotros reconocemos al gobierno legítimamente elegido en Venezuela que encabeza el presidente, Nicolás Maduro, y muestra de ello es que el presidente, Juan Manuel Santos, y la canciller, María Ángela Holguín, asistieron a su toma de posesión en la ciudad de Caracas", argumentó.
Aseguró que el gobierno colombiano no aceptaría participar en ningún complot o planes de conspiración contra un gobierno democráticamente electo en América Latina y el Caribe. Sin embargo, Maduro denunció que el encuentro Santos-Capriles le "lava la cara a la derecha fascista venezolana" y tapa la reunión secreta con J.J. Rendón y Uribe Vélez, para definir las nuevas acciones desestabilizadoras que se concretarán en Venezuela.
Informó que el jefe de Estado colombiano conversará directamente con su homólogo venezolano sobre la visita del opositor Henrique Capriles al Palacio de Nariño.
"El presidente Santos puede dialogar con el presidente Nicolás Maduro, y la canciller Holguín con el canciller venezolano, Elías Jaua. Yo creo que dialogando se pueden resolver los problemas", manifestó.
Garzón agregó: "Me resisto a creer que Venezuela vaya a abandonar ese camino, de ser acompañante en la búsqueda de la paz para nuestro país, esta búsqueda le conviene a Colombia y a la región también", en alusión a los esfuerzos que ha hecho nuestro país por lograr la paz en la hermana nación.
FUENTE: http://laiguana.tv |