Silvia Aray, directora del departamento de Salud Ambiental, destacó que en la entidad se han registrado menos casos de enfermedades asociadas a la época de invierno.
La funcionaria dijo que durante la semana epidemiológica N° 17 del año pasado se habían reportado 11 casos de dengue, mientras que para el mismo período de 2013 sólo hubo dos casos confirmados.
Para Aray esta disminución de casos se debe a la constante vigilancia que han implementado, a través de los reportes epidemiológicos que se envían cada semana.
Mencionó que hace algunos meses tuvieron un reporte de alarma por los casos de dengue en los municipios Freites y Anaco.
Señaló que la emergencia fue atendida oportunamente con fumigación y abatización en los sectores más afectados.
Según el reporte departamento que dirige Aray, en lo que va de año se han registrado 352 casos de dengue en todo el estado Anzoátegui, entidad que tiene 1 millón 52 mil 30 habitantes.
Comentó que esa cifra no representa ni el 1% en relación con la población total, pero insistió en que se debe mantener un control de la enfermedad.
Habló de la epidemiología convencional y la no convencional, la cual ha estado vigilada por un equipo desde principios de año.
Citó que entes como Vigilancia Epidemiológica y Saneamiento Ambiental (Vesa), alcaldías, gobernación y Saludanz han prestado apoyo para que la situación se mantenga dentro de los parámetros permitidos.
Recalcó que en algunas zonas de los municipios Anaco, Freites y Bolívar siguen siendo vulnerables. Agregó que para estos sectores ya tienen planes semanales de fumigación y avatización.
Para verificar la posible presencia de agentes infecciosos, Aray dijo que han estado haciendo investigaciones en algunos arroyos de la entidad.
Declaró que en un canal de del sector Las Casitas hicieron pruebas a las larvas que encontraron allí para determinar de qué tipo son.
Llamado
Silvia Aray dijo que se han registrado 74 casos de malaria en Anzoátegui en lo que va de año.
Detalló que ninguno de los pacientes resultó contagiado en la entidad, pues algunos casos fueron importados desde el estado Bolívar y otros contagiados directamente de esos portadores.
Hizo un llamado a la población a ser responsable con su salud.
Invitó a las personas a dirigirse a los centros de salud si presentan algún síntoma sospechoso. Recordó que en la dirección de Salud Pública les brindan el tratamiento gratuito a los ciudadanos que sufran ciertas enfermedades.
También dijo que realizan exámenes de laboratorio, sin costo alguno.
FUENTE: Paúl Rivas González - http://eltiempo.com.ve |