jueves, 17 de enero de 2013

Vicepresidente Maduro pidió al pueblo defender logros de la Misión Vivienda

El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, pidió al pueblo defender los logros alcanzados en materia de vivienda, demostrado con la construcción de 346.798 casas entre 2011 y 2012, ante la campaña de ataques contra la Gran Misión Vivienda Venezuela , promovida por los medios de comunicación privados.
No se trata únicamente de construir patria, sino de defenderla "con la verdad todos los días", dijo Maduro, desde uno de los 60 apartamentos entregados a igual número de familias en Montalbán, Caracas, como parte de las 3.310 nuevas casas que se otorgaron este jueves en los estados Apure, Zulia, Bolívar y Distrito Capital.

El vicepresidente respondió a la matriz, difundida por medios privados, de que "la misión vivienda se achantó" aunque se había anunciado el pasado 11 de enero que en 2012 fueron construidas 200 mil 80 viviendas, es decir 80 viviendas por encima de la meta planteada.

Consideró este logro como resultado del trabajo de miles de personas, familias, comunidades, obreros, empresarios e ingenieros. "Entonces, toda esa gente, miles de personas, que logró el milagro de 200 mil 80 viviendas en 2012, no existe para la prensa, se 'achantaron'... ", expresó con ironía.

Maduro reiteró que la meta para 2013 es de 380 mil viviendas más, y resaltó como avance hacia ese objetivo la entrega de 3.310 nuevas casas para el pueblo este jueves.

"Aquí está este gobierno trabajando desde el primero de enero sin parar", agregó, al tiempo que puntualizó que se está cumpliendo con el Plan de la Patria 2013-2019, con el que se juramentó el Gobierno Bolivariano y el pueblo el pasado 10 de enero cuando comenzó el nuevo periodo gubernamental.

Recursos para el pueblo

El ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, explicó que "el comandante Chávez a través del Fondo Simón Bolívar dispone de parte de esos recursos para construir viviendas, eso nos permite además establecer una política de subsidio que el comandante diseñó para que las familias puedan pagar" en cómodas cuotas su techo propio.

"Solamente es posible disponer de esos recursos para construir viviendas para el pueblo porque cada vez que somos más independientes podemos disponer de nuestros recursos petroleros que antes eran robados", añadió el ministro.

Desde el urbanismo de Montalbán, explicó que estas viviendas cuyo precio es entre 380 y 400 mil bolívares, tienen un subsidio del 80% de su valor "para que las familias puedan acceder al crédito por el restante".

"Supongamos que cuesta 400 mil bolívares el apartamento, el 80% son 320 mil, la deuda es de 80 mil bolívares", detalló Molina, quien explicó que al ser estas familias damnificadas, el Estado reconoce la pérdida de su anterior vivienda con 50% de subsidio; es decir, que les corresponde cancelar Bs.40 mil en 30 años.

"Terminan pagando alrededor de 300 bolívares mensuales, la cuota que le corresponde, una cuota que cualquier familia humilde venezolana puede asumir", puntualizó.

Ante esta explicación, el vicepresidente Maduro expresó que "esto tenemos que explicarlo a nuestras familias, a la gente de la esquina, en la escuela, el liceo, para ganarle la guerra de la verdad, comunicacional, como la hemos ganado hasta hoy, con la verdad; porque el pueblo es más, tanto en número, como en corazón, como en moral".

FUENTE: AVN

LEA...