Ávila considera que "nuevamente hay una falla en la diplomacia" de Panamá.
Consideró que la declaración de Cochez, quien replicó las acciones de la derecha desestabilizadora venezolana sobre la salud del jefe de Estado al afirmar que “estamos en presencia de una democracia enferma", fue "una metida de pata, que nos pudo haber costado a nivel internacional".
"Cochez nunca debió referirse de esa manera de la situación política en Venezuela ante la OEA. Tenía que esperar instrucciones de la Cancillería para que emitiera su opinión", manifestó.
Aseguró que el Gobierno de Panamá "nunca le dio instrucciones a Cochez para referirse del tema".
El parlamentario consideró que Cochez debería presentar su carta de renuncia y "si después quiere seguir hablando del tema que lo haga desde Panamá".
Según el diputado, expertos en relaciones exteriores se han quejado que de que no hay profesionales de carrera que ocupen puestos de diplomacia porque son otorgados de manera política.
Entre tanto, el abogado y diplomático panameño, Jorge Eduardo Ritter, también consideró que el diplomático panameño "debe renunciar".
“Tenemos en la OEA un embajador que no representa los intereses de Panamá (...) Intuyo que le darán la oportunidad de que renuncié”, dijo.
Cochez "dejó de ser el representante del Gobierno de Panamá para convertirse en el vocero de la oposición de Venezuela (...) Ese no es el papel que le corresponde a un embajador ante un organismo regional o internacional, como lo es la OEA”, enfatizó.
Este miércoles, el Gobierno de Panamá desautorizó a su embajador ante la OEA luego de que este también criticara al organismo por “guardar silencio” y avalar el inicio del período constitucional 2013-2019, tal como lo hizo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano.
Panamá rechazó categóricamente las declaraciones brindadas por Cochez y aseguró que dichos señalamientos no fueron consultados al Gobierno.
Ante la intervención de Cochez, el representante venezolano en el organismo, Roy Chaderton Matos, respondió calificando los comentarios de Cochez como "venenosos y miserables" y denunció que el embajador panameño "escribe en la prensa de Venezuela (donde asegura no hay libertad de expresión) contra el Presidente”.
A su vez, enfatizó que el diplomático panameño "no es un político, ni diplomático, ni caballero, usted es un patán".
El pasado 11 de enero, la OEA se pronunció ante la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela e indicó que "respeta cabalmente" las decisiones tomadas por los poderes institucionales de la nación suramericana sobre la postergación de la juramentación de Hugo Chávez.
El mandatario venezolano se encuentra en Cuba, con permiso de la Asamblea Nacional y del TSJ, guardando reposo por la reincidencia de una lesión maligna en la zona pélvica, por la que ameritó una compleja operación el pasado 11 de diciembre.
FUENTE: teleSUR |