La llamada Mesa de la Unidad Democrática reaviva la propuesta de la descentralización presente en el programa de gobierno del candidatura de la derecha para los comicios presidenciales y la ofrece como idea para aglutinar votos a favor de los candidatos de la Unidad para las elecciones regionales de diciembre.
"Votar por los candidatos de la Unidad el 16 de diciembre, es defender la descentralización", aseguró el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo en una rueda de prensa ofrecida desde el hotel Caracas Palace, en el este de Caracas.
Aveledo hizo un llamado a todos los venezolanos a votar por la "autonomía y la descentralización" en los 23 estados del país el próximo 16 de diciembre cuando se realicen los comicios para elegir a Gobernadores y Consejo Legislativo.
Al respecto informó que para apoyar la campaña en cada estado se conformò un equipo nacional liderado por Antonio Ledezma, quien aseguró "pertenece al mundo de la descentralización".
La descentralización era una de las premisas del programa de gobierno del ex candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski
En el libro El programa de la MUD, Romain Migus, alerta que la oposición afirma que la centralización es la causa de todos los problemas del país y sobre este juicio "quiere convertir a Venezuela en un ensamblaje de 23 feudos, con libertad de decidir sobre las políticas de salud, educación, energía, ambiente, transporte, según el manejo del presupuesto que el situado constitucional le ha asignado según su número de población".
Explica Migos que de cumplirse "la descentralización" se excluiría a estados con menos población y se privatizarían los servicios que el Gobierno Nacional ha puesto a la disposición de todos los venezolanos en las regiones del país.
FUENTE: AVN