En una inspección realizada a la Troncal 005 por una comisión del Parlamento Estadal junto a cuadrillas del Ministerio de Transporte Terrestre (MTT), se observó el deterioro de las locales 7 y 9 del Táchira, por lo que la vicepresidenta del Consejo Legislativo, Nellyver Lugo, recordó que el 70% de la vialidad en el estado es competencia del gobierno regional.
Lugo indicó que la situación de las carreteras en la entidad andina es deplorable, debido a que la gobernación del estado, liderada por César Pérez Vivas (COPEI), obvia su responsabilidad de repararlas y hacerle un mantenimiento adecuado.
La parlamentaria resaltó que a la administración regional le fue otorgado un crédito adicional de Bs. 61 millones para atender la vialidad; sin embargo, hasta el mes de junio solo se utilizó el 40% de esos recursos, y actualmente aún hay dinero sin ser ejecutado para reparación de vías.
"El gobernador no puede endosar su ineficiencia y su irresponsabilidad en materia de vialidad al cierre técnico de la Compañía Anónima de Industrias Mineras del Táchira (Caimta), ya que él puede realizar contrataciones con empresas para evitar el retardo o la ejecución de las obras se produzcan", apuntó.
Lugo destacó que la construcción de la Avenida Intercomunal San Cristóbal- El Corozo, la cual llega hasta la población de Santa Ana en el municipio Córdoba, es la obra más grande de la gestión de Pérez Vivas en cuatro años en cuanto a vialidad, "pero al parecer terminará su gestión y no será entregada a los tachirenses".
FUENTE: AVN