La dirección general de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en el municipio Guanta, estado Anzoátegui, ha registrado desde enero hasta julio de 2012 una movilización de 580.576 toneladas métricas en sus cuatro muelles durante las actividades de exportación e importación.
Luego de su recuperación, la sede de Guanta registra un alto nivel de productividad y una ocupación constante en sus cuatro muelles, dejando en espera de 3 a 5 embarcaciones fondeadas y atendiendo avisos de llegada de más de 15 buques al puerto.
El Coronel José Alirio Jaimes, director de Bolipuertos Guanta, manifestó que el primer esfuerzo que se realizó en la compañía de la región oriental, luego del rescate por el gobierno nacional, fue la revisión de los beneficios de la masa laboral a fin de establecer remuneraciones y dividendos dignos.
Asimismo, agregó que hoy en día un total de 384 trabajadores de Bolivariana de Puertos Guanta gozan de una remuneración mayor al salario mínimo nacional, póliza de seguro por un monto de 180 mil bolívares y todos los beneficios que señala la nueva Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras.
Por otra parte, la máxima autoridad de Puertos de Guanta añadió que hace pocas semanas visitó las instalaciones de la compañía estatal la presidenta nacional de Bolivariana de Puertos, Elsa Gutiérrez Graffe, quien reinauguró las instalaciones del muelle seis, acción que trajo diversas mejoras internas como la repavimentación y demarcación de vías internas, cambio del sistema eléctrico, entre otros beneficios.
El Coronel Alirio Jaimes destacó que en materia de inversión se ha constituido y adquirido 3 consultorios médicos, una oficina de atención ciudadana, maquinarias de movilización, unidades de transporte, entrega de uniformes e implementos de seguridad al gremio laboral en general, entre otras mejoras que van en pro del desarrollo de un mejor servicio regional, nacional e internacional.
Además, informó que todos los ingresos que generan los 6 puertos principales del país van a una cuenta principal de Bolipuertos, y de ahí la oficina nacional evalúa las sedes regionales para luego designar los presupuestos a los puertos nacionales según sus necesidades.
Jaimes resaltó que luego de la promulgación de la Ley de Tasas Portuarias, en 2011, Puertos de Guanta cuenta con las tarifas más bajas en relación a las demás sedes, con el objetivo de incentivar a los consignatarios de las cargas a que importen a través de la almacenadora general de importaciones y exportaciones del oriente del país.
Los principales puertos del país fueron recuperados por el Estado el pasado 24 de marzo de 2009. En 2011 se ejecuta el rescate y la reversión de Bolipuertos Guanta, sede principal del oriente venezolano.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario