La economía venezolana debe "abrirse al mercado" para poder desarrollarse, tal y como lo dictan las políticas neoliberales, afirmó este martes el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Jorge Botti.
Entrevistado en el programa Entre Periodistas que transmite Televen, Botti reafirmó la posición de la cúpula empresarial, la cual apuesta a la liberalización total de la economía con una participación reducida del Estado.
"La economía es muy terca y no entiende de ideologías. Todas las crisis de los países comunistas han sido resueltas más tarde o más temprano abriendo la economía y haciendo ajustes", señaló, al mismo tiempo afirmó que la flexibilización "al final lleva a más libertades económicas".
Agregó que el Gobierno Nacional deberá hacer "severos ajustes macroeconómicos" el próximo año, pues "el crecimiento económico que vive Venezuela no puede sostenerse".
Botti consideró que este tipo de medidas, que incluyen la reducción del gasto público y la apertura a mercados más competitivos como Estados Unidos, serían mejor aplicadas en el caso de que la oposición gane los comicios presidenciales de octubre.
"Si repite el gobierno de (Hugo) Chávez, continuaríamos con el control de cambio y hay que abrir el mercado y despenalizar el mercado cambiario para que la economía pueda fluir", sostuvo.
Asimismo, expresó que el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur tiene ventajas "que no podemos negar", como cualquier "ingreso en mercados comunes", pero reiteró las críticas del gremio empresarial a la adhesión al bloque alegando que el país no entra "en igualdad de condiciones", además evitó mencionar que la nación tendrá cuatro años para ajustarse al esquema Mercosur.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario