Tras la explosión acaecida en horas de la madrugada de este sábado 24 de agosto en el Complejo Refinador de Paraguaná, donde más de cuarenta personas civiles y en su mayoría militares perdieron la vida, se ha generado una matriz de opinión ante este accidente que de inmediato el gobierno bolivariano de Venezuela ha puesto en marcha una comisión para investigar las causas de este suceso, donde el mandatario nacional Hugo Chávez Frías ha hecho acto de presencia para ir evaluando de cerca el caso.
Jaime López, Secretario de Economía y Asuntos Sociales de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela, (Futpv) durante la entrevista con el Licdo. Luis Arconada conductor del programa Tu Libre Expresión, expresó un profundo dolor por los familiares de los fallecidos y lamentó que “sectores apátridas pretendan aprovecharse de la situación en Amuay para sacar algún provecho político”, acotó que algunos medios de comunicación intentan crear una “conmoción en Venezuela”, a fin de inculpar al Presidente Chávez e incluso al ministro Ramírez.
En torno a ello, López, explicó que ninguna de las acciones que provocaron este suceso en el estado Falcón se relacionan a una supuesta fuga de gas persistente desde hace varios días, agregó que esto no puede ser posible ya que a diario se realiza un “informe técnico de las operaciones de cada una de las plantas” y que en toda refinería debido al trabajo de “hidrocarburos y sustancias químicas emanan fuertes olores”. “…Todos estos procesos están regidos por medidas de seguridad interna y otros mecanismos....”
Afirmó que el Presidente es un hombre que está comprometido con su pueblo y está presente en resolver las situaciones como la de Amuay y desastres naturales como los acaecidos en los estados Sucre, Monagas y el país en general, todo ello ante las desinformaciones que intentan desestabilizar a la nación, muy a pesar de que en la encuesta realizada en la sección Habla El Pueblo, los participantes expresaron que están debida y oportunamente informados de lo acontecido y consideran que existe una responsabilidad social tanto de algunos medios privados como del estado y afirman ver la actuación del gobierno nacional en aras de hallar soluciones y respuestas.
López, acotó que “el pueblo está claro… es en revolución cuando realmente se está informando ya que en el pasado no se informaba al respecto…”y a fin de orientar a la población sobre el núcleo de la información, precisó que desde el pasado sábado todos los trabajadores de la industria petrolera están en “alerta y en asambleas permanentes” para evitar el caos, la desinformación y la continuidad de las labores en total normalidad ya que “hay almacenaje para cubrir el mercado interno inclusive por más de diez días, en caso de ser necesario paralizar este tipo de operaciones”.
Asimismo, se transmitió en la sección de Reportaje Especial, aspectos propios de las entrevistas suministradas por Jesús Luongo, Gerente General del Complejo Refinador Paraguaná, donde se explica cómo pudo suceder la explosión, las medidas de seguridad que desde entonces se están tomando y las formas de acción a fin de indagar sobre este lamentable hecho.
FUENTE: Prensa Tu Libre Expresión
No hay comentarios:
Publicar un comentario