jueves, 30 de agosto de 2012

En 100% se incrementa crédito hipotecario para afiliados del Ipasme

Autoridades del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) lograron la aprobación del incremento en un 100% de los montos de los créditos hipotecarios para los afiliados de este organismo.
De acuerdo con un boletín de prensa, el incrementó fue publicado en la Gaceta Oficial número 39.991, de fecha 22 de agosto 2012, Providencia Administrativa número 12-2403, que modifica los artículos 09, 10, 18, 23 y 35 del Reglamento General de Créditos del Ipasme.

En 240 mil bolívares se elevó el monto de créditos hipotecarios para adquisición, construcción de viviendas y liberación de hipoteca para los afiliados que reúnan los requisitos exigidos, a una tasa de interés del 6.5% sobre el saldo deudor, de acuerdo a la modificación del articulo 18 del Reglamento General de Créditos, que antes contemplaba un monto de 120 mil bolívares, con lo que se alcanzó un incremento del 100% de este beneficio, refiere la nota.

De igual forma, con la reforma del artículo 23 se incrementó a 60 mil bolívares los montos de los prestamos para ampliación o refacción de vivienda principal, el cual también devengará un interés anual de 6.5%.

En la enmienda del artículo 35, se elevó el monto a 410 mil bolívares para matrimonios o uniones estables de hecho, de acuerdo a la capacidad de pago del grupo familiar.

Los créditos personales se mantienen en 9 mil bolívares, como lo indican los artículos 9 y 10. Se elimina la modalidad del fideicomiso y se retorna la figura del otorgamiento del crédito garantizado por los ahorros del afiliado, y en el caso de no poseer disponibilidad se solicita la figura del fiador o fiadores cotizantes del Ipasme.

El otorgamiento de dichos créditos lo determina la capacidad de pago de los afiliados, y estas modificaciones derogan lo establecido en el Reglamento General de Créditos del Ipasme del año 2009, añade el boletín.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...