lunes, 30 de julio de 2012

Afección crónica más común en atletas olímpicos es el asma

Un estudio realizado por expertos de la Universidad del Oeste de Australia demostró que el asma y la hiperreactividad de las vías respiratoridas son las dolencias crónicas más padecidas por los deportistas olímpicos. Su aparición podría estar vinculada con el entrenamiento intensivo.
El autor de la investigación, Kenneth Fitch, identificó a los atletas con asma, que durante los últimos juegos olímpicos, utilizaron beta-2 agonistas inhalados, fármacos usados frecuentemente por atletas de élite como terapia antiasmática.

Entre los resultados publicados en la Revista Británica de Medicina Deportiva (British Journal of Sports Medicine), Fitch indicó que “inspirar el aire contaminado o frío se considera un importante factor que explicaría la causa en algunos deportes, pero no en todos”.

La investigación revela una prevalencia de alrededor del ocho por ciento, lo que sitúa al asma y la hiperreactividad como las más comunes entre los atletas olímpicos.

Debido al número de deportistas olímpicos que notificaron el uso de inhaladores entre 1996 y 2000, en el 2001 el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió que deberían justificar su uso mediante la demostración de estas afecciones.

Expertos destacaron que en los Juegos Olímpicos de verano la prevalencia de asma es mayor en los que practican deportes de resistencia, mientras que en las citas de invierno inspirar aire frío contribuye a la lesión de las vías respiratorias.

La situación se repite en el interior de las pistas de patinaje, debido a que las partículas en suspensión de las máquinas de repavimentación de hielo pueden provocar lesiones.

Pese a que no hay evidencia científica de que los tratamientos suministrados mejoren el rendimiento, por lo general los atletas con asma han superado constantemente a sus compañeros.

Los aspectos genéticos podrían ser un factor clave para que los atletas sufran daños en sus vías respiratorias, pero estas hipótesis necesitan ser respaldadas por una investigación.

FUENTE: TeleSur

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...