miércoles, 6 de junio de 2012

Venezuela registra 16 donaciones de sangre por 100 mil habitantes

Los índices de donación de sangre en Venezuela siguen muy por debajo de los estándares internacionales. La garantía de disponibilidad de ese recurso amerita entre 40 y 50 donaciones anuales por cada 100 mil habitantes, y en Venezuela ese número no llega a 16 en la actualidad, de acuerdo con cifras del Programa Nacional de Bancos de Sangre.
“Estamos muy mal. Nuestros índices de donación voluntaria son muy bajos, no se elevan, no hay conciencia de donación, la gente cree en muchos mitos. ¡Que donar sangre engorda!, por ejemplo, o que es pecado. Y esto es un tema de seguridad de Estado, además. Si se presentara una emergencia, estaríamos en situación de indefensión”, advirtió la coordinadora del Programa de Bancos de Sangre, Lía Talavera.

La Semana de Donación de Sangre se celebra en Venezuela actualmente, a propósito de la proximidad del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio con el ideal de motivar a más personas a dar vida mediante esta práctica.

Las estadísticas dicen que el 20% de la población puede necesitar sangre en cualquier momento. Si los venezolanos donaran sangre una vez al año, ninguna persona se vería en dificultades al momento de requerir una transfusión.

¿Dónde se puede donar sangre?

A través del 0800 DONANTE (3662683) las personas pueden informarse acerca del banco de sangre más cercado a su residencia o lugar de trabajo. De igual forma, cualquier hospital o clínica está en capacidad de practicar este tipo de procedimientos.

Los donantes tienen garantizada su salud. Previamente, se les hace un chequeo médico para verificar que se trata de una persona apta. La cantidad que se extrae se aproxima a los 450 cc, esto equivale más o menos a un vaso y medio de líquido; cada adulto tiene en su cuerpo unos 5 litros de sangre como mínimo.

Una persona puede donar sangre cada tres meses, dependiendo de sus condiciones. Es un acto seguro, en el que el donante no se contagia de ninguna enfermedad, no engorda, no sufre una baja de sus defensas y, con ese acto de solidaridad humana, podría salvar al menos tres vidas; si el donativo va dirigido a un hospital niños, el número puede ser mayor.

El próximo sábado, los caraqueños que deseen practicar su altruismo en este sentido podrán asistir a una jornada especial programada por todos los organismos, privados y públicos, con competencia en la materia. El evento tendrá lugar en el parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este), desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...