Cadenas de supermercados comienzan a deshacerse de sus inventarios y ajustarse a los nuevos precios que les esperan el próximo primero de abril.
Con ofertas en detergentes, pañales, toallas sanitarias, blanqueadores, cloros, suavizantes, papel higiénico, jugos y compotas, los automercados buscan desde ya ajustar el precio de cada una de las marcas atadas a la Ley de Costos.
En las secciones de higiene personal hay varias ofertas: se puede encontrar en Bs 75 el paquete de 12 rollos de papel higiénico marca Scott (hasta hace poco se encontraba en Bs 90 la misma presentación).
Productos de Procter and Gamble, como Dawny, Ariel, ABC, están en promoción; el jueves de la semana pasada la empresa rebajó los precios de su línea de higiene para que los comercios no tuvieran problemas de adquisición.
El paquete de toallas sanitarias Carefree, que hasta hace poco se encontraba en Bs 42,90 (la de 40 unidades), ahora está en Bs 29,80.
Hay que tomar en cuenta que estas promociones no se realizan en todos los automercados de la capital, sino en las cadenas principales.
Además, por ser lunes, ayer no se pudo constatar que los mercados populares estén desarrollando la misma estrategia de precios en los productos que serán próximamente regulados por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios.
Las ofertas son sobre todo en artículos de higiene personal y de hogar; e incluso, en algunos supermercados ya se ven anaqueles completamente vacíos en la sección donde se expende este tipo de productos.
Problemas en serio. Pablo Baraybar, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, comentó ayer que las ofertas podrían explicarse por la caída en las ventas durante este mes, lo que está "obligando a los comercios a hacer promociones".
El presidente de Cavidea comentó ayer que "los clientes están regulando las compras a exactamente lo que se está consumiendo, con el fin de no quedarse con inventarios valorizados por encima de precios establecidos el primero de abril".
Para los comercios colocar un producto que hoy se vende a Bs 100 y el primero de abril lo tendrán que vender más barato es un gran problema, dijo en entrevista con el canal de noticias Globovisión, "sencillamente porque el inventario que tenga a fin de mes le costará menos de lo que pagó".
FUENTE: Gleixys Pastrán C. - http://www.ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario