viernes, 30 de marzo de 2012

La pelea legal por el patrocinio de la Vinotinto será de largo aliento

La FVF expuso ayer los argumentos que le llevaron a tomar la decisión de anular el contrato de patrocinio con Polar, bajo la premisa de defender los intereses de la Vinotinto. Desde que hace dos viernes el ente deportivo notificara a la empresa su intención de anular el contrato de patrocinio, la compañía de alimentos emitió dos comunicados y dio una rueda de prensa para exponer sus alegatos. Ayer fue la federación la que tomó el turno para exponer los suyos.
En el texto, Fevefutbol ratificó su decisión de romper la relación al recurrir a términos económicos para justificar la ruptura, asegurando que "los beneficios publicitarios y económicos obtenidos por Empresas Polar (...) sobrepasan el apoyo que en estos años han otorgado a nuestras selecciones", dentro de las cuales, aseguran, la empresa contaba con el beneficio de ser "un sponsor principal, exclusivo en nuestros espacios".

Sus argumentos parecen enfocar su táctica legal hacia el principio del reparto injusto de los beneficios, o lo que ellos denominan "desigualdades inadvertidas", los cuales "menoscaban las alianzas de ganar-ganar". Preocupado por ese punto, la FVF afirmó haber intentado renegociar los beneficios "en múltiples oportunidades", entre 2010 y 2012, aunque esos intentos no fueron exitosos, lo que "nos obliga a buscar y obtener los mejores beneficios". Pero en ningún momento comentó el acuerdo establecido con Pdvsa, quien ya lució como patrocinante en el último partido en España.

En opinión del abogado Antonio Quintero, argumentar una desigualdad en los beneficios contractuales es una posibilidad jurídica, aunque aseguró que es un término difícil de probar. "Es un proceso complicado. Incluso, podría terminar después de que acabe el contrato", explicó el abogado, quien sólo aceptó ofrecer sus argumentos desde un punto de vista técnico-jurídico.

Desde la otra acera, Polar ha tomado otro camino, desconocer la ruptura, que hasta ahora sólo ha sido informada en una carta. Quintero opinó: "Polar iba a perder beneficios con esta decisión, pero con esta táctica perdería mucho menos".

Con las cartas sobre la mesa, el proceso legal comenzará cuando alguna de las dos partes lleve el caso a los tribunales, algo que ninguno de los dos ha notificado públicamente. Lo que sí augura es que será una larga batalla.

FUENTE: Daniel Prat Jerez - http://www.el-nacional.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...