Los jubilados y pensionados dependientes de la Gobernación del estado Anzoátegui y sus institutos autónomos volvieron a protestar este martes, para reclamar el pago de la deuda correspondiente al ajuste de salario y bono de alimentación, y la reactivación del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).
Ya se ha hecho costumbre que el gremio se concentre en la puerta del palacio de gobierno todas las semanas, más aún cuando el pasado 29 de febrero, el director de Presupuesto del Ejecutivo regional, Neptalí Quiaro, les advirtió que no había recursos para saldar los pasivos.
Diomar Rivero, vocero de la Asociación de Jubilados de Anzoátegui en Acción, calificó de “inconcebible” que los afectados deban “mendigar por sus derechos”.
Explicó que la exigencia es el ajuste salarial y sus incidencias de los años 2009, 2010 y 2011; el aumento del monto de la jubilación en 27% y un incremento del bono de alimentación, de Bs 350 a Bs 500 con retroactivo desde enero.
También requieren la revisión del HCM, pues al parecer el personal no es aceptado en muchos centros de salud y no se les han hecho efectivos los reembolsos.
“Así como el presidente de la República, Hugo Chávez, acudió a Cuba a buscar la mejor atención posible, nosotros como personas mayores necesitamos este servicio, no podemos andar ruleteando de una clínica a otra”, dijo Rivero.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Anzoátegui (Stea), Edgar Pérez, afirmó que desde 2009 no han jubilado a los trabajadores sino que los “incapacitan”, y Fernando Gómez, exagente de la policía estadal, dijo que aún les deben retroactivos.
A las 9:30 de la mañana de ayer, una mujer que se identificó como asistente del secretario de Gobierno, Rafael Vega, salió a informar a los manifestantes que serán recibidos por este funcionario, el jueves, para dialogar.
Mientras duró la protesta, varios empleados de la gobernación se asomaron por el balcón de la edificación y con señas descalificaron la concentración.
Segundo frente
Otro grupo de maestros jubilados acudió en la mañana de ayer a la Zona Educativa (ZE), ubicada en Barcelona. Consignaron 162 carpetas con la relación de deudas de igual numero de docentes que cumplieron sus años de servicio.
No dieron cifras de la mora, pero se detalla, según el caso, incumplimiento de prestaciones sociales o mal cálculo, más los intereses.
Mayra Marin, del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), estima que en el estado haya más de 500 docentes jubilados, dependientes del Ejecutivo nacional y regional.
Nexi Zabala salió jubilada hace ocho años, pero no fue sino en 2011 cuando le pagaron una parte de lo que le corresponde. Espera que le cancelen lo que le deben.
Darán un plazo de 15 días para recibir respuesta de la jefa de la ZE, Providencia Limas.
22 mil
trabajadores activos y pasivos dependen de la Gobernación de Anzoátegui, según indicó Diomar Rivero, vocero de la Asociación de Jubilados. Exhortó al mandatario Tarek William Saab a dar una respuesta oportuna al reclamo.
FUENTE: Aileen Nieto / Doryel Salazar - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario