martes, 20 de marzo de 2012

Candidatos de Anzoátegui caminaron 40 km por votos

Este fin de semana se dio inicio a una de las estrategias trazadas por la oposición con el propósito de captar electores para los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012.
El plan es que entre viernes y domingo de cada semana, los candidatos electos por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para gobernaciones y alcaldías del país, caminen un sector de la jurisdicción que aspiran y sumar 1.500 kilómetros (km), de contacto directo con los vecinos.

En el caso de Anzoátegui, el candidato al Ejecutivo y jefe del Comando Tricolor regional, Antonio Barreto Sira, refirió que este fin de semana caminaron cerca de 40 km.

Dijo que él empezó la actividad el viernes en la ciudad de El Tigre, con los primeros cinco km. El sábado, los aspirantes a las alcaldías de Sotillo y Bolívar hicieron lo propio y ayer en Urbaneja.

En su camina, Barreto estuvo acompañando por el abanderado a la Alcaldía de Simón Rodríguez, José Brito. y aseguró que en su recorrido tuvieron buena receptividad por parte de la comunidad con respecto al mensaje del candidato a la Presidencia, Henrique Capriles Radonski. “Escuchamos las necesidades de la gente, que nos hablaba de que lo que quiere son cambios”.

Puerta a puerta

El mensaje que prevaleció en el contacto directo con los vecinos, fue el desempleo. Ayer, Gustavo Marcano, quien es candidato a la Alcaldía de Urbaneja, señaló que esto es sólo el inicio de lo que será esta actividad.

Desde la comunidad de Santa Rosa, primer sector visitado, enfatizó que a escala nacional se recorrieron los 1.500 km.

En Sotillo, se caminó el sábado desde la panadería La Sierra, en Sierra Maestra hasta la cancha de Bello Monte, espacio que incluso están recuperando.

El candidato Marcos Figueroa refirió que no tuvo rechazo de parte de los vecinos. Incluso comentó que hubo un señor que le manifestó que era chavista y que votará por el presidente Hugo Chávez Frías. El vecino, continúo Figueroa, le preguntó que si llegara a ganar la oposición en el país, qué pasaría con los Médicos Integrales Comunitarios (MIC), pues tiene una hija estudiando esta carrera.

“Esto es un tema que se ha tratado con el candidato Capriles por lo que le dije que sí habrá reconocimiento de estos médicos integrales, así como de las misiones, pues nuestra política es de inclusión. Sin embargo, quienes sí van a salir son quienes están en altos cargos, porque han demostrado que no han hecho nada”.

También en Barcelona, el candidato Carlos Andrés Michelangeli caminó el sábado, pero escogió la parroquia Bergantín y aseguró que lo hizo de punta a punta.

Dijo que la gente no sólo escuchó la propuesta de Capriles Radonski, sino que además aprovechó para exponerle sus quejas, entre estas el abandono de la cancha de San Pedrito. “Me tocó explicar que no tenemos recursos para trabajar, pero una posibilidad de que eso sí suceda votando el 7 de octubre”.

FUENTE: Doryel Salazar Moya - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...