Los habitantes de la parroquia Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda, solicitan al Ejecutivo Nacional agilizar el decreto de intervención de la compañía municipal que presta el servicio, con la finalidad de que la distribución de agua potable sea haga de forma equitativa y sin discriminación.
Yolimar Campos, habitante del sector La Embajada, considera que el servicio es cada vez peor y ve con suspicacia que las urbanizaciones que se encuentran en los alrededores no sufren el desmejoramiento del suministro de agua.
Campos participó, al igual que otros habitantes de la parroquia, en una sesión extraordinaria efectuada la mañana de este jueves en el Concejo Municipal de Sucre, a la cual se invitó al alcalde, Carlos Ocariz, quien no acudió.
El presidente del Concejo, Miguel González, dijo que se investigará una irregularidad que ocurrió en días pasados en la parroquia:
"El Metro de Caracas, con ocasión de la construcción del Metrocable, solicitó al Instituto Municipal de Aguas de Sucre (Imas) el cierre por cuatro horas en un pequeño sector de Petare; sin embargo, el Imas mantuvo el cierre por 7 días consecutivos en una zona mayor", explicó.
"Esto constituye un hecho muy irregular, muy grave, porque están utilizando el servicio de agua potable para provocar indignación y producir efectos políticos, sobre todo en las comunidades populares", agregó González.
El concejal Freddy Vegas, de la comisión de Ambiente, indicó que "desde que Carlos Ocariz tomó las riendas de la Alcaldía se han incrementado las protestas de los habitantes".
Indicó que más de 100 protestas se han desarrollado para exigir el mejoramiento del servicio de agua potable, y el resto por mal servicio de recolección de desechos, por inseguridad y por mal estado de la vialidad.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario