martes, 25 de octubre de 2011

En 2012 el TSJ destinará Bs. 19 millones a damnificados

A finales de 2011 Venezuela fue azotada por unas fuertes lluvias, las cuales dejaron más de 100 mil familias damnificadas, entre las cuales había decenas del Poder Judicial. Casi un año después de esos lamentables acontecimientos el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no se olvida de ellos y demostración de esto es que el año que viene destinará una parte de sus fondos para ayudarlos a recuperarse.
En el proyecto de Ley de Presupuesto de 2012, que la semana pasada entregó a la Asamblea Nacional el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, se reservan 19 millones de bolívares para el "acompañamiento social de los trabajadores y sus familias en situación de afectados por las fuertes y continuas lluvias".

El grueso de los fondos de la novísima partida para "protección y atención integral a las familias y personas en los refugios en caso de emergencias o desastres" (15,8 millones) serán utilizados en acondicionar los centros donde están albergados los damnificados o en adquirir edificaciones donde pueden ser ubicados de manera permanente y para comprar los insumos necesarios para atenderlos.

Por su parte, 1,9 millones más serán usados para el pago de las empresas necesarias para realizar dichas obras y los restantes 1,2 millones serán empleados para donaciones.

No obstante, en el borrador elaborado por el Ministerio de Planificación y Finanzas no se precisa la cantidad de personas a las que el TSJ pretende beneficiar con estos recursos.

Siempre solidarios

Ocurrida la crisis de las lluvias el máximo juzgado habilitó espacios de algunas de las instalaciones del Poder Judicial, incluida su sede al final de la avenida Baralt, para acoger a algunos afectados, en particular aquellos que resultaron ser sus empleados.

Sesenta personas permanecieron durante unas semanas en el TSJ y en los primeros días de diciembre suministró ayuda a más de 1.300 afectados.

Septiembre el organismo encabezado por la magistrada Luisa Estella Morales reportó que once familias que estaban albergadas en la Torre Falcón, edificación que se encuentra en la avenida Casanova y donde funcionan los tribunales marítimos, recibieron del Gobierno unas viviendas en la primera etapa del complejo habitacional Ciudad Caribia, en el estado Vargas.

FUENTE: JUAN FRANCISCO ALONSO - http://eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...