No sólo de corazones rosados está hecho el noviazgo. Durante la etapa de enamoramiento pueden aparecer los primeros síntomas de una relación violenta.
Generalmente, los estudios se enfocan en las expresiones de violencia de parejas constituidas, que convivan o tengan hijos en común, pero en parejas más jóvenes que apenas inician un vínculo amoroso se detectan los sutiles símbolos del maltrato que puede derivar en un noviazgo violento si no se atienden tempranamente.
Cariños agresivos. "Varias veces mi novio me mandaba a callar delante de mis amigos, primero como un juego y no me dejaba terminar de hablar, pero después se hizo frecuente y me molestaba muchísimo. Cuando le reclamé, me dijo que yo era muy delicada", comenta Lidia (nombre ficticio), estudiante universitaria de 19 años.
La descalificación, apodos humillantes y "juegos" agresivos hacia la pareja son indicios que se deben detener.
Ana María Aguirre, coordinadora del Centro Juvenil de la Asociación de Planificación Familiar (Plafam) explica que hay formas de violencia dentro del noviazgo que se dejan pasar porque aparentemente son inofensivas: "Como todavía no se ha formalizado la relación, tiende a igualarse o a naturalizarse porque son socialmente aceptadas".
Aguirre agrega que eso se expresa en términos de control del otro: "Cómo te vistes, con quién hablas, se revisan el celular o el correo electrónico como una manera de demostrar que me interesas; pero en el fondo no se respetan las libertades, la identidad y la autonomía de cada persona".
Un estudio realizado por Ofelia Álvarez, docente e investigadora del Centro de Estudios de la Mujer (CEM- UCV), llamado La violencia en el noviazgo, muestra que las manifestaciones de abuso y maltrato (tanto emocional como físico) "están tan socialmente aceptadas que los jóvenes no pueden darse cuenta hasta que la agresión se potencia", indica el estudio.
Círculos viciosos. La coordinadora del Centro Juvenil de Plafam se detiene en una característica frecuente que observa en estas relaciones: "Se conocen y se gustan siendo de una manera, pero una vez que son novios, tiene que dejar de ser así y fusionarse con el otro".
Indicios como el aislamiento y el control del entorno va cercando a la persona hasta que uno de los dos tiene el control. Aguirre advierte que a medida que avanza la relación eso se torna más agresivo. El estudio de Álvarez agrega otro factor:
"Los procesos de noviazgo en personas mayores de 23-25 años son mujeres que fueron maltratados en relaciones iniciales y luego hicieron pareja con personas agresivas porque no supieron detectar estas personalidades".
Acciones como tocar el cuerpo del otro sin autorización o de manera humillante, ataques de celos o arranques de ira son cosas que hay que atender.
"Tenemos casos severos en los que han sido apuñaladas las muchachas o han atacado a los amigos", revela Aguirre.
Recomienda a padres y familiares que no guarden silencio ante una relación violenta porque así se convierten en cómplices: "Hay que mostrar que, dentro de todo, su vida podría estar en riesgo".
FUENTE: Gabriela Rojas - http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/relaciones-violentas-inician-desde-el-noviazgo.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario