El director de esta compañía, que cuenta con más de 57 años en el mercado nacional, Miguel Ruscino, informó que este es el tercer contenedor que se envía hacia Bolivia, como parte del programa Venezuela Exporta, del Banco de Comercio Exterior (Bancoex).
"Estamos enviando 80 láminas de granito a Bolivia que equivalen a 400 metros cuadrados, por medio del programa Venezuela Exporta, que nos llevó a visitar las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, y lograr la relación con los clientes. De este modo se enviaron los primeros despachos, y el material venezolano ha calado en este mercado", expresó en un contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Ruscino explicó que este lunes se esta llevando a cabo un proceso de verificación en sitio en la planta de la empresa ubicada en Guarenas ,estado Miranda, con la participación de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y la Oficina Nacional Antidroga (ONA).
Se trata de un procedimiento regular que consiste en reconocer contenedores, materiales y la cubierta que los protege; este debe cumplirse antes de a la inspección con Rayos X en la Aduana para el posterior embarque, pero dadas las características de las láminas y los requerimientos de embalaje se están llevando a cabo en las instalaciones de Tecvemar, de donde parten al puerto sellados con un precinto de seguridad a cumplir el resto de los pasos.
Incentivo de Bancoex
Ruscino destacó que, a través de Venezuela Exporta, Bancoex incentiva a los empresarios nacionales a que puedan colocar sus productos en el mercado internacional de una forma competitiva.
"Siempre pensamos en un mercado de 30 millones de habitantes, pero a través de las visitas a Latinoamérica y el Caribe que hemos hecho con Bancoex pudimos descubrir que hay 600 millones de habitantes en la región que quieren nuestros productos. Estamos enmarcado en la ruta exportadora, lo que nos hizo despertar y reinventarnos como empresarios, al ver que hay un merado que nos puedes hacer potencia productiva, con una fuente de divisas diferente a las exportaciones petroleras", dijo.
Indicó que en transcurso de 2015 Tecvemar ha enviado 10 contenedores al mercado internacional, que representan 4 mil metros cuadrados de granito.
"De acá a diciembre esperamos exportar 10 mil metros más, para llegar a 14 mil este año", precisó a AVN.
Granito con destino a Brasil
El director de Tecvemar, señaló que la Expo Internacional Bolívar Potencia 2015, que se celebró hace una semana en la ciudad de Puerto Ordaz, logró impulsar la formación de alianzas y convenios para incrementar la elaboración y exportación de productos que se generan en esta entidad ubicada al sur del país.
"En Expo Bolívar logramos importantes oportunidades de exportación, hay una intención seria de negocios, las empresas han visitado la planta y la cantera del estado Bolívar en Guayana, por lo que pensamos que pronto un importante volumen de bloques y láminas van a entrar al estado de Roraima al norte de Brasil", manifestó.
Ruscino destacó que el granito que se extrae del estado Bolívar y se procesa en la planta de Guarenas es de una muy alta calidad que le permite competir en exigentes mercados internacionales como el brasileño.
"El granito venezolano está siendo muy solicitado, estamos ofreciendo 13 colores, y garantizamos los más altos estándares de calidad, ya que empleamos la técnica del resinado, que sella la loza y aporta mayores garantías sanitarias", dijo.
Ampliación de la producción
Tecvemar prevé triplicar su capacidad de procesamiento de granito, con la finalidad de abastecer el mercado interno e incrementar sus niveles de exportación.
Al respecto, Miguel Ruscino indicó que este plan permitirá incrementar el nivel de producción actual que oscila entre 90 y 100 mil metros cuadrados (mts2) de láminas de granito al año, a 325 mil metros cuadrados, con la incorporación de nuevas maquinarias de tecnología de punta.
Para cumplir esta meta, Tecvemar cuenta con un financiamiento de Bancoex , que le permitirá mejorar la escala de producción y ampliar la capacidad instalada, y obtener herramientas para impulsar la competitividad en mercados internacionales.
"En los próximos 15 meses vamos a adquirir nuevas maquinaria para despegar la producción de láminas de granito, modernizar la planta y tener 225 mil metros cuadrados adicionales. Lo que nos permitirá atender los nuevos mercados, ya que hemos tenido el caso de clientes que nos han solicitado 10 contenedores al mes, y nos hemos tenido que comprometer sólo con 3 contenedores", explicó.
El empresario hizo un llamado a los industriales venezolanos a seguir este ejemplo, y organizarse para asumir el reto de apuntar a mercados internacionales.
"Las empresas tienen que reinvertarse y ajustarse a la realidad de una Venezuela exportadora. El país tiene las condiciones para convertirse en una potencia exportadora, y además cuenta con el apoyo del Gobierno y del presidente de la República, Nicolás Maduro. No se trata de exportar granito, sino de exportar a Venezuela", afirmó Ruscino.
FUENTE: AVN |