La presidenta de la Comisión, María León, expresó que esta Ley tiene por objeto promover, proteger y apoyar la lactancia materna óptima, iniciada tempranamente, de manera exclusiva -durante los primeros seis meses de vida-, y prolongada con alimentación complementaria, oportuna, adecuada, inocua, y debidamente administrada hasta los 2 años de edad o más, a los fines de garantizar la vida, salud, y desarrollo integral de las niñas, niños y de las madres. Este artículo 1 fue aprobado por mayoría parlamentaria.
Asimismo, fue aprobado el artículo 2 del Proyecto de Reforma de Ley mencionado. Además se debatió el artículo 3 que refiere al descanso correspondiente -en lo laboral- por lactancia materna; tomando en cuenta, que ese descanso es un derecho que se le otorga a la madre trabajadora, luego de su reincorporación a sus labores hasta que la niña o el niño cumplan los dos años de vida.
También fueron debatidos y aprobados -con algunas modificaciones- artículos referentes al derecho a la lactancia en condiciones óptimas, derecho a información y educación sobre lactancia materna, entre otros, para lograr así, la exposición de motivos necesarios para la reforma de la Ley vigente.
La parlamentaria Odalys Monzón (PSUV-Vargas), expresó que la lactancia materna es uno de los momentos más importantes de la madre para garantizarle a su hijo o hija una salud óptima para su desarrollo y crecimiento. Aseveró que las fórmulas lacteas deben ser suministradas sólo en casos puntuales, esto, sin dejar de lado la creación de bancos de leche materna.
Por otro lado, durante la reunión de la Comisión Permanente de Familia de la AN, se hizo referfencia a la solicitud introducida por la Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, -ante la Asamblea Nacional- para reformar la Ley de Violencia contra la Mujer.
La diputada León propuso ante la Comisión la realización de una reunión extraordinaria para debatir el tema de esta solicitud, y darle celeridad a la petición, tal y como lo exigió el presidente de la AN, Diosdado Cabello Rondón.
FUENTE: Dayra Manuela Rivas - Prensa AN |