La ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, denunció este domingo que la gobernación del estado Carabobo ha abandonado completamente los centros de atención médica de la entidad, por lo que el Gobierno Nacional ha tenido que asumir la responsabilidad total para que la población de esa entidad pueda tener acceso gratuito a la salud.
“Con tristeza tenemos que decir que el gobierno estadal ha abandonado los centros de salud acá en este estado”, sostuvo la titular de Salud durante su participación en el programa Dando y Dando que transmite Venezolana de Televisión (VTV), desde el Centro de Alta Tecnología (CAT) “Dr Carlos Escarrá”, ubicado en Valencia.
En este sentido, destacó que el Gobierno Bolivariano ha impulsado la instalación de varios centros médicos en la entidad centro-occidental, con la finalidad de que las y los carabobeños puedan acceder a su derecho de recibir atención médica de calidad.
“El Gobierno de nuestro comandante presidente Chávez ha inaugurado 48 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 48 Salas de Rehabilitación (SRI), 2 Centros de Alta Tecnología (CAT)”, comentó Sader. Con respecto a este último, dijo que a cada estado le corresponde uno, “pero nuestro comandante presidente le dio dos al estado Carabobo porque sabe el abandono en que se encuentra, igualmente tiene la clínica popular, cuenta con más de 500 consultorios populares, tenemos 36 ópticas”.
Adelantó que el Ejecutivo inaugurará a finales del mes de septiembre la maternidad de la Ciudad Hospitalaria Henrique Tejera, la cual servirá para atender de forma gratuita a las mujeres de la entidad y asegurar que las niñas y los niños que vengan al mundo lo hagan de forma saludable.
Sader denunció que la antigua maternidad del referido centro hospitalario fue quemada intencionalmente por la antigua gobernación de la entidad, con la finalidad de que la población tuviera que asistir a una maternidad privada que se instaló en la región.
EQUIPOS DE RADIOTERAPIA FUNCIONAN AL 100%
La ministra para la Salud informó que los equipos del Centro de Oncología y Radiología de Carabobo funcionan al 100% y actualmente se están atendiendo en promedio a 60 pacientes diariamente.
Manifestó que el acelerador lineal del área de radioterapia está completamente operativo y explicó que el mismo estaba presentando fallas debido a picos en el flujo de corriente en el centro de salud.
En este sentido, refirió que la cartera que dirige instaló una planta eléctrica especial que permite regular el flujo energético y con ello evitar las fallas en los equipos, que destacó son de último tecnología.
Informó además que el equipo de cobalto y de braquioterapia van a recibir mantenimiento a partir del lunes de la próxima semana, pero en el transcurso de la misma serán puestos en funcionamiento para brindar atención a la población.
Por otra parte, la funcionaria repudió la campaña que han llevado a cabo algunos sectores políticos en torno al tema del oncológico y recordó que de acuerdo a la Ley de Descentralización el mantenimiento de los centros médicos en los estados es responsabilidad de las gobernaciones.
“La realidad es que aquí la salud está descentralizada, la responsabilidad corresponde al no gobierno, porque aquí no hay gobierno estadal si existiera gobierno estuvieran encargados de reparar las cosas que le corresponden, en vuirtud de eso y de la situación especial el Gobierno asumido una cantidad de responsabilidades que le correspondía a ese estado como es el mantenimiento del Centro de Oncología y Radioterapia”, aseveró.
La ministra indicó que el Gobierno Nacional ha transferido recursos que superan los 280 millones de bolívares en el transcurso de este año a la gobernación de Carabobo para que sean utilizado en el pago de personal y sus incrementos salariales.
Por último, señaló que el personal de enfermería de la entidad ha denunciado que no han recibido sus incrementos salariales correspondientes, a pesar de que el Ejecutivo a transferido el dinero que se realicen esos pagos.
FUENTE: Francisco Moreno - http://www.correodelorinoco.gob.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario