viernes, 20 de julio de 2012

Trabajadores del sector salud se suman a la Misión 7 de Octubre

La Misión 7 de Octubre busca garantizar la continuidad del proceso revolucionario con la reelección del presidente, Hugo Chávez, y además está dirigida a neutralizar los planes desestabilizadores de la derecha venezolana, labor a la que suman los trabajadores del sector salud.
Para tales fines realizan, a través de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, diversos talleres y reuniones en los diferentes espacios productivos.

Unos de los puntos que se exponen en estas actividades, que se llevan a cabo en todo el país, son los resultados de los diferentes programas sociales promovidos estos últimos años, así como de las diferentes leyes elaboradas con la participación activa de la población.

La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) es una de ellas. La mismas fue construida con base en más de 19.000 propuestas provenientes, principalmente, del sector obrero, y fue promulgada por el Jefe de Estado vía Habilitante.

"La lucha es porque se mantenga la dignificación que hemos obtenido los trabajadores y por eso la veníamos peleando desde hace muchos años", expresó este viernes José Francisco Bastidas, dirigente sindical de los trabajadores de hospitales y clínicas.

Durante una asamblea realizada en el Hospital Clínico Universitario de Caracas, Bastidas dijo: "No bajaremos la guardia" para lograr el triunfo del líder de la Revolución bolivariana en los comicios del 7 de octubre próximo.

"Estaremos rodilla en tierra defendiendo lo que tenemos y por lo que tanto habíamos luchado: las reivinidicaciones", expresó el dirigente sindical de la organización que respalda a más de 6.700 trabajadores del referido centro asistencial.

Ramón Nevado, director de Recursos Humanos del Hospital Clínico Universitario de Caracas, mencionó que en sus 38 años de servicio en este centro "en esta última década es donde se han visto las verdaderas mejoras tanto para nuestro personal como para quienes son atendidos aquí".

"El primer beneficio fue el decreto presidencial de eliminar todo tipo de pago dentro de los hospitales, ya que se pagaba hasta por las consultas y por los exámenes de laboratorio", contó Nevado.

Asimismo, agregó que destaca la dotación del hospital y las reivindicaciones del personal. "Ahora tenemos salarios actualizados, recibimos el pago al día y tenemos todas las mejoras estipuladas en la Ley (del Trabajo). Por ello la necesidad de apoyar continuar el proceso y la consolidación del socialismo".

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...