jueves, 3 de mayo de 2012

Un éxito las II Jornadas “Enfoque Transdiscipinario de la Gerencia Logística en el ámbito empresarial de la Faja Petrolífera del Orinoco”

Con éxito los maestrantes de la 3era cohorte de Maestría en Gerencia Logística, cerraron con rotundo éxito el pasado fin de semana en San Tomé, las II Jornadas “Enfoque Transdiscipinario de la Gerencia Logística en el ámbito empresarial de la Faja Petrolífera del Orinoco”, un evento de referencia nacional por la calidad organizacional y esmerada atención a los conferencistas, expositores y participantes.
El programa se cumplió de acuerdo a lo pautado, los conferencistas ofrecieron los mejor de sus conocimientos en las siguientes ponencias: Ventajas Competitivas para las empresas a través de la aplicación de Balanced Score Card, Ing. Esp. María Carolina Rivas representante de, Multiservicios Del Sur; Transdisciplinariedad de los Procesos Logísticos, Lic. M.Sc. Jesús Fuentes de la UNEFA; Gerencia Logística para el Desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco, Ing. M.Sc. Rómulo Ramírez de PDVSA; La Procura en los Proyectos, Ing. Hansell Herrera de Bariven; Procesos Logísticos en la Administración de Almacén e Inventarios, Ing. M.Sc. Fernando Delgado de PDVSA; Gestión de Aprovisionamiento para el Proceso Productivo, Ing. Adrián Ladera representante de Borneman, Tiempos Rectores en la Logística de Perforación de Pozos,Ing. Hernán Rodríguez, representante de Petrex; Paradigmas de la Investigación, Lic. M.Sc. Héctor Araujo, UNEFA. El decano del Núcleo Anzoátegui, Julio César Suniaga Aristimuño, enalteció en su discurso el trabajo realizado y el rol que cumple la logística en el ámbito militar, educativo, producción petrolera, producción agrícola, entre otros bienes y servicios.

Especial atención dedicó a los títulos de los trabajos de investigación que realizan los maestrantes, todos alineados con el plan económico social del país, en el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco.

De igual manera destacó el papel que cumple esta casa de estudios en el desarrollo técnico económico del país, a los trece años de su fundación bajo el lema de la “Inclusión” de todas las personas que deseen cursar estudios en ella.

En el área de Exposición de las mejores prácticas y tecnologías se contó con la presencia de empresas: Auto Gas PDVSA, en la difusión de las bondades del uso del sistema alterno de combustible, energía limpia y segura; Representaciones Barcan, en tuberías, revestimientos y accesorios especiales; Constructora Tampa, y Multiservicios del Sur, empresas líderes en construcción de obras y servicios para la industria petrolera; Constructora Confurca, referencia en servicios de construcción de obras civiles, mecánicas, eléctricas y de instrumentación.

El evento, en el que se hizo gala de un excelente despliegue logístico y tuvo como escenario el Centro Recreacional Kariña en el Distrito San Tomé, fue posible con el esfuerzo conjunto de los maestrantes, fuerza laboral de las empresas patrocinantes: PDVSA, PETROPIAR, PETROCEDEÑO, PETREX, Representaciones Barcan, Diosa de la Fortuna, Autogas, Stico, Agar Corp de Venezuela, Bornemam Pumps, Tracoserga C.A. Constructora Tampa, Multiservicios del Sur, Confurca, Roffco.

La coordinadora del programa, Ing. M. Sc. Elena Martínez de López, expresó la satisfacción sobre el desarrollo de las Jornadas, con un balance positivo debido al buen clima organizacional que se logró entre el comité organizador, haciendo énfasis en el excelente manejo de la comunicación, factor indispensable para alcanzar el éxito en todo proceso logístico.

FUENTE: Guanipa Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...