jueves, 19 de abril de 2012

Venezuela prevé exportar petroleo a Vietnam en 2015

De los 53 acuerdos de cooperación bilateral que sustentan las relaciones comerciales entre Venezuela y la República Socialista de Vietnam, destaca el dirigido a incrementar la producción petrolífera en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), lo que le permitiría a Venezuela exportar crudo al país asiático.
El ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, estimó que el inicio de las exportaciones de crudo venezolano hacia Vietnam estaría prevista para el 2015.

Durante la II Comisión intergubernamental entre ambas repúblicas, instalada este miércoles en la sede de Pdvsa La Campiña, en Caracas, Ramírez expresó: "Vamos a estar en ese mercado vietnamita, trabajando un mercado, una relación y fortaleciendo y dando seguridad al país".

En ese sentido, destacó que "en la medida que nosotros estemos diversificados en nuestros clientes, hacemos más segura nuestra industria petrolera. Así no dependemos de un solo consumidor, de un solo país, sino que nos diversificamos".

Venezuela y Vietnam desarrollan un proyecto conjunto de constitución de la empresa mixta Petromacareo, para el desarrollo de los recursos petrolíferos existentes en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Está previsto que para la tarde de este miércoles, el vice primer ministro de Vietnam, Hoang Trung Hai inspeccione, junto a la comisión venezolana, los trabajos de perforación en Petromacareo en el bloque Junin 2 de la FPO.

Al respecto, el ministro Ramírez informó que otro de los acuerdos a suscribir contempla la incorporación de equipamiento vietnamita (taladros para la perforación) que será utilizados por la empresa mixta.

Petromacareo cuenta con una participación accionaria de 60% por parte de la petrolera venezolana y de 40% por parte de Petrovietnam y tiene como objetivo la exploración y mejoramiento de las reservas del bloque Junin 2.

De acuerdo con el informe de getión de Pdvsa correspondiente a 2011 el desarrollo de la empresa contempla inversiones por el orden de 3.899 millones de dólares al año 2021, en materia de infraestructura, perforaciones, actividades no generadoras y mejoramiento.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...