Ayer en la mañana se presentaron dos protestas que causaron gran congestión vehicular en la zona norte del estado Anzoátegui. La primera de estas se llevó a cabo en la zona rural de Puerto La Cruz, específicamente en el sector La Floresta, donde los habitantes de esa localidad, unidos con los conductores, se quejaron por el retardo en el asfaltado de la vía pública por donde deben transitar todos los días.
Desde las 5:00 de la ma-ñana los vecinos del populoso sector cerraron la vía San Diego – El Rincón, para llamar la atención de los dirigentes gubernamentales que según señalan, los tienen “engañados”. “Desde hace 10 años vi-vimos en este sector y nadie nos ha atendido, estamos cansados de las promesas incumplidas, todo se queda en reuniones y nada que ejecutan las obras”, dijo Raiza Velásquez.
Razones
Los afectados aseguraron que desde hace seis meses el alcalde Stalin Fuentes les prometió el asfaltado de la entrada del sector, pero aún no han empezado los trabajos de colocación del relleno. Anibal Rojas, vecino de la zona, de-nunció que el relleno que se iba a colocar antes de asfaltar ya se lo llevó la lluvia.
“Colocaron el material en pilas y ya está prácticamente perdido, la lluvia se lo ha llevado, no han traído las máquinas y aún no nos dan respuesta de por qué no han iniciado las labores”, indicó Rojas.
El Ingeniero municipal de Sotillo, Darwin Urbano, hizo acto de presencia en la protesta y conversó con los manifestantes. Urbano indicó que debido a que no se encuentra el material necesario para realizar el asfaltado es que no han iniciado los trabajos. “En el sector La Floresta necesitamos colocar asfalto estructural tipo tres, pero debido a que no encontramos Piedra, que es un componente fundamental para es-te tipo de asfalto, no hemos comenzado con los trabajos”, justificó Urbano.
Atropello
Los manifestantes denunciaron abuso por parte de los efectivos de la Policía del estado Anzoátegui, quienes arremetieron contra ellos lanzándoles bombas lacrimógenas y coartando su libertad de protestar pacíficamente.
Exigencias
La segunda protesta se llevó a cabo en elevado de Puerto la Cruz, cuando un grupo de representantes de los consejos comunales de la ciudad porteña cerraron la avenida Municipal desde las 7:00 de la mañana, exigiendo trabajo. Esta es la tercera ocasión que los comisionados de las comunidades piden ante el alcalde Stalin Fuentes, cupos de empleo en el plan denominado “El Hallacazo”.
Días atrás, la máxima au-toridad municipal expresó que ya esa jornada no se está llevando a cabo en Sotillo, y aclaró que la alcaldía no maneja cupos de empleo. Sin embargo, los disconformes se quejaron
La avenida Municipal de PLC fue cerrada por más de cuatro horas testificando que en otros
municipios como Guan-ta y Bolívar sí se realizó el proyecto que anteriormente también se realizaba en Puerto la Cruz, donde se beneficiaban cientos de padres de familias que ahora no tendrán la oportunidad.
La tranca de la arteria vial se hizo en ambos sentidos, misma que culminó poco después del mediodía. A eso de las 10:00 am hizo acto de presencia el Jefe de la Cámara Edilicia, Julio Morales, quien intercedió y logró que el grupo de manifestantes abrieran sólo dos vías de paso vehicular.
Adicional
Parte de la zona norte del estado se vio afectada por el atascamiento vial que ocasionaron las manifestaciones, algunos tomaron avenidas alternas, pero éstas también colapsaron por varias horas
FUENTE: MARELYS GÓMEZ - http://nuevaprensa.web.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario