El acuerdo firmado en 2009 tras el conflicto entre yucpas y productores por las ocupaciones de fincas está por finalizar. El lunes un grupo de indígenas de las comunidades del centro piloto de Toromo se presentó en el fundo El Rincón. La Asociación de Ganaderos de Machiques de Perijá se declaró ayer en “emergencia” ante la “amenaza de invasión”.
Los yucpas exigieron la tierra. Luego de reuniones y de que los propietarios presentaran el caso ante el Ministerio Público, los indígenas ordenaron la salida de los trabajadores de la finca y se adentraron en el patio del fundo con flechas y armas.
La tranquilidad del sector Machiques-Kunana podría desaparecer. Miguel Rincón, presidente de Gadema, señaló que “hay una amenaza contra 15 fincas más que están en esa zona. El gremio hará respetar el acuerdo”.
Jesús Trujillo, asesor legal de El Rincón, aseguró que inicialmente hubo diálogo. Escucharon las peticiones de los étnicos. En los encuentros estuvo la representación del Ministerio de Pueblos y Comunidades Indígenas, que les advirtió que “estaban infringiendo el acuerdo y la ley”.
El lunes se presentaron vehículos frente al fundo. Se apostaron yucpas y otros dirigentes políticos de Machiques con la intención de tomar la unidad agropecuaria. Trujillo relató que eran “otras personas”, no indígenas. Son los mismos “promotores de invasiones” del pasado.
Tras la denuncia en el Ministerio Público, se ordenó a la Guardia Nacional hacer una investigación; mientras se desarrolla, los yucpas exigieron a los trabajadores de El Rincón salir de las tierras. Pidieron sacar el ganado de los potreros. Las autoridades no actúan hasta “recibir órdenes superiores”, informa La Verdad.
El representante legal aseguró que los étnicos “están dentro del patio. Amenazan a la gente (trabajadores) que está reunida en la casa. Desde afuera les dicen que se tienen que salir”.
Acuerdo
En asamblea en Gadema los productores y la junta directiva acordaron invocar a la comunidad y el pueblo. Miguel Rincón recordó que el acuerdo del 12 de octubre aseguró la paz. La población y las autoridades firmaron como garantes del pacto yucpa-productores.
La minuta contenía disposiciones de las partes. Participaron autoridades de los municipios Rosario de Perijá y Machiques de Perijá. Era un pacto de convivencia y no agresión, con la promesa de que la Comisión Regional, dependiente del Ministerio de Ambiente, adelantaría el proceso de demarcación de tierras en la Sierra de Perijá.
Rincón explicó que los caciques acusaron que el proceso “va lento”. La paz estuvo presente hasta esta semana. Los yucpas acusaron la faltad de carretera, vivienda, de la construcción del Centro de Diagnóstico Integral y financiamientos.
Advirtió de que se repiten las invasiones a fincas. El objetivo sería sacar al productor y desvalijar los equipos y maquinarias para vender las piezas; talar los árboles y luego “vender por lotes de terreno, como en el pasado”.
La lista
En la mira están: La Rosa Grande, Los Jobos, Virma, La Haciendita, El Capitán, La Alcancía, San Francisco, Rincón de Yaza, Moscú, Agropecuaria Santa Cruz y los asentamientos campesinos de la zona.
Desde el lunes se apostaron con chinchorros y vehículos en la finca El Rincón.
FUENTE: Yasmín Ojeda - http://www.lapatilla.com/site/2011/08/12/con-flechas-y-escopetas-yucpas-ocupan-finca/
No hay comentarios:
Publicar un comentario